26 九月 2023
Extremadura será la región invitada en la XX edición de La Semana de la Moda de Andalucía, que se celebra del 27 de septiembre al 9 de octubre en Sevilla, y que reunirá a diseñadores nacionales e internacionales. Las 16 firmas extremeñas, pertenecientes a Moda Extremadura, desfilarán en tres bloques en los que se resaltará la riqueza del diseño textil extremeño y se mostrará la fusión de la moda con el patrimonio cultural y artesanal de Extremadura, de una forma creativa.

Mas información


25 九月 2023
La sociedad AVANTE ha puesto a disposición del tejido empresarial extremeño el servicio de identificación de socios comerciales para el año 2023, iniciativa que permitirá a las empresas extremeñas promocionar sus productos y servicios en los veintidós mercados de la Red Exterior. Con esta medida se pretende estudiar el perfil de las pequeñas y medianas empresas extremeñas (Pyme), sea cual sea su producto/servicio y grado de internacionalización, tanto para una primera toma de contacto como para consolidar su presencia en los diferentes mercados de la Red Exterior. Esta Red abarca los mercados de Alemania, Argelia, Catar, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Guatemala, Mauritania, Marruecos, México o Nicaragua, entre otros.

Mas información


25 九月 2023
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha confirmado ante los ministros de Cultura de la Unión Europea que Cáceres aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. "Me gustaría confirmar con el alcalde de la ciudad, don Rafael Mateos, que Cáceres aspira a ser candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031. Para nosotros sería un honor sumarnos a aquellas ciudades españolas que anteriormente ostentaban ese título como Madrid en 1992; Santiago de Compostela en 2000; Salamanca en 2002 y San Sebastián en el 2016", ha remarcado la jefa del Ejecutivo extremeño este lunes en el Museo Helga de Alvear ante los titulares de la cartera de Cultura de los 27 Estados Miembros.
 

Mas información


La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura colabora con el Festival de Flamenco de Lisboa llevando a la capital portuguesa a dos maestros de la guitarra flamenca como son Joaquín Muñino y Javier Conde, además de al cantaor Manuel Pajares y a la flautista Ostalinda Suárez.

Mas información


05 九月 2023
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha presidido el acto de toma de posesión de los nuevos consejeros de Extremadura Avante S.L.U. y de su director general, Miguel Ángel Mendiano, al que Santamaría ha agradecido "su decisión valiente de subirse al barco" y ha destacado "el papel crucial que tendrá Avante para atraer nuevas inversiones a Extremadura, así como el de apoyar a las empresas existentes para potenciar la creación de riqueza y empleo en la región. María Elena Manzano, Víctor Valentín Píriz, Celina Pérez, María José Nevado, Juan Eloy Rodríguez y Pilar Bueno han tomado posesión este martes del cargo de consejeros de la Sociedad Pública Extremadura AVANTE S.L.U. , a los que el consejero ha dado la bienvenida. Durante este acto, Guillermo Santamaría ha agradecido también al director general saliente, Miguel Bernal, el trabajo realizado y su colaboración en el traspaso de poderes.

Mas información


04 九月 2023
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha presidido una reunión de la Asociación de Regiones Europeas de Productos de Origen (Arepo) donde ha subrayado el enorme potencial que las Indicaciones Geográficas tienen en Extremadura. Morán ha encabezado dicha reunión, puesto que Extremadura ostenta la presidencia de esta asociación hasta otoño de 2024 y se trata de una red de regiones europeas que defienden los productos con Indicación Geográfica. Cabe destacar que la misma está formada por 35 regiones europeas y más de 850 asociaciones de productores.

Mas información


31 八月 2023
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha publicado el jueves 31 de agosto en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el decreto que regula las ayudas para la promoción de los productos agrícolas y alimenticios en regímenes de calidad de la comunidad y establece la primera convocatoria correspondiente a 2023, con un montante de 600.000 euros. El objetivo es promover la información y promoción de los productos de calidad de la comunidad para favorecer el conocimiento de los consumidores de las características diferenciadas que presentan, mediante campañas de información y promoción, que mejorarán las oportunidades de mercado de esos productos. Las ayudas se destinarán a sufragar el coste de presentaciones públicas, catas, identificación de los productos con rótulos, la organización de jornadas técnicas, workshops, así como insertos de publicidad en medios de comunicación, internet, revistas y guías especializadas, entre otras.

Mas información


30 八月 2023
El secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha subrayado "la proyección" que tiene el Festival Extremúsika "en el exterior", reseñando que esa es precisamente una de las claves del patrocinio que ofrece la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a este festival. Del mismo modo, Palomino ha destacado la presencia de grupos extremeños en el cartel, invitando a la organización a aumentar esta presencia, ya que "hay gente que está haciendo un gran trabajo en el panorama musical de Extremadura y podemos darle cabida en Extremúsika", ha apuntado. Al mismo tiempo, ha augurado un gran éxito a este evento, con el que se afianza la marca Extremadura y se muestra la región "como espacio cultural". Así lo ha manifestado durante su intervención en un acto, en el que ha estado acompañado por la vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres y responsable del área de Territorio, Igualdad y de Cultura, Esther Gutiérrez; el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos; el delegado en Cáceres del Canal Isabel II, José Luis Castaño, y el promotor de este Festival, Carlos Lobo.

Mas información


27 六月 2023
El plazo de presentación de solicitudes para participar en la feria Fruit Attraction 2023, que se desarrollará entre los días 3 y 5 de octubre próximos en las instalaciones de IFEMA, en Madrid, estará abierto desde mañana, día 20 de julio, hasta el jueves 27 de julio, ambos inclusive. Fruit Attraction es una gran plataforma y punto de encuentro para los operadores hortofrutícolas donde fidelizar relaciones comerciales y abrir oportunidades en nuevos mercados, así como punto de conexión y marco de innovación para el mercado de frutas y hortalizas. Esta feria se posiciona estratégicamente como la puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica. Asimismo, el certamen se ha convertido en la herramienta comercial imprescindible para la distribución mundial de cara a planificar sus campañas del año siguiente, ya que se celebra en el mes de octubre, es decir, un momento comercial clave para la oferta y demanda profesional de productos frescos. En la pasada edición participaron 1.740 empresas expositoras de 57 países. En el acuerdo, publicado en el Diario Oficial de Extremadura del 19 de julio de 2023, se realiza la convocatoria de las ayudas por Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la participación agrupada en la próxima edición de la feria Fruit Attraction.

Mas información


27 六月 2023
La directora general de Acción Exterior en funciones de la Junta de Extremadura y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Yuste, Rosa Balas, ha inaugurado el curso `Las relaciones Unión Europea, América Latina y El Caribe en el marco de las presidencias del Consejo de la UE y las cumbres EU-CELAC e iberoamericanas¿ que se celebrará hasta el jueves en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Durante su intervención, Balas ha señalado que este curso se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la Fundación Yuste porque representa su espíritu europeo e iberoamericano. En este sentido, ha añadido que este año coincide con la presidencia de España de Consejo de la Unión Europea, un hecho que ha favorecido la celebración de la cumbre regional entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) en julio en Bruselas y que no se celebraba desde 2015. En la inauguración, la presidenta de la Comisión Ejecutiva ha explicado que Extremadura es una región europea con un fuerte vínculo americano, `un hecho diferencial que recoge nuestro estatuto de autonomía que señala que nuestra región es europea, americana y transfronteriza y marca nuestra hoja de ruta que es nuestra relación con Europa y con América Latina¿.

Mas información


20 六月 2023
Extremadura ha reivindicado la Bauhaus Rural como una herramienta para solucionar problemas de una forma sostenible, inclusiva y bella en el encuentro 'Red de Aldeas para el Futuro- Aldeas Bauhaus Euroace', celebrado este martes en Mérida. Este evento reúne a agentes de esta eurorregión, conformada por Alentejo, Centro y Extremadura, que trabajan por la revitalización de las zonas rurales y en la atracción de población. El encuentro, de carácter participativo, ha sido inaugurado por las directoras generales en funciones de Acción Exterior y de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Rosa Balas y Eulalia Moreno de Acevedo, respectivamente; la directora de Servicio de Desarrollo Regional de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de la Región Centro, Alexandra Rodrigues; la vicepresidenta de la Comisión de Coordinación y Desarrollo de Alentejo, Carmen Carvalheira; y el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster.

Mas información


09 六月 2023

Un año más, Extremadura acude a la cita de la conmemoración, el 10 de junio, del Día de Portugal, Camões y las comunidades portuguesas con la programación de conciertos, exposiciones, literatura, cine y diversas actividades en museos de la región. Desde la Junta de Extremadura, bajo la coordinación de la Dirección General de Acción Exterior y la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, se ha elaborado un programa variado donde el país vecino es el protagonista.

 

La celebración del día de Portugal en Extremadura vuelve a ofrecer a la ciudadanía extremeña numerosas opciones para conocer más y mejor la cultura portuguesa. Además de la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, a través del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, han participado en la organización de estos eventos la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el Consulado de Portugal en Sevilla, el Instituto Camões, la Sociedad Filarmónica de Badajoz, el Ayuntamiento de Quintana de la Serena, la Filmoteca de Extremadura, la Editora Regional de Extremadura y los Museos Vostell Malpartida, Helga de Alvear, MEIAC, González Santana de Olivenza y de las Ciencias del Vino de Almendralejo. Toda la información sobre las diferentes actividades programadas puede consultarse en la web http://www.euro-ace.eu/.

 

Mas información


25 五月 2023
La directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, ha defendido hoy en Bruselas la necesidad de que la Comisión Europea movilice inmediatamente la reserva de crisis y autorice la utilización de los recursos del FEADER aún disponibles para hacer frente a la sequía que afronta Extremadura y otras tantas regiones europeas. Balas ha hecho estas declaraciones en el marco de un debate sobre cuestiones de interés regionales y locales que se ha producido durante la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CdR), que ha tenido lugar esta semana en la capital comunitaria. La responsable de Acción Exterior del Ejecutivo autonómico ha aludido a los serios daños que está provocando la sequía en la región y las consecuencias que esta situación está teniendo para la rentabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas, causando una disminución de la producción y un aumento adicional de unos costes que se habían incrementado previamente por el efecto de la subida del precio de los insumos como consecuencia de invasión rusa de Ucrania.

Mas información


09 五月 2023

El presidente de la Junta de Extremadura, presidente del Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y presidente del jurado del Premio Europeo Carlos V, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este martes que Extremadura presume de ser 'una de las regiones más iberoamericanas', un sentimiento que queda reflejado en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma. De esta manera, ha ensalzado 'la identidad europea, la vocación iberoamericana y la condición transfronteriza' de Extremadura, al tiempo que ha puesto en valor la fortaleza de la región que se sitúa como 'un referente en energías renovables', que permitirá a su vez dotar a Europa de 'autonomía energética y estratégica' para que ésta 'dependa menos del gas ruso o del petróleo de Oriente Medio'. 'Si durante muchos años de nuestra historia, Extremadura exportó mano de obra, ha llegado el momento en el que Extremadura exporte obra, energías y servicios', ha subrayado. El jefe del Ejecutivo autonómico ha realizado estas declaraciones en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste en el acto de entrega de la XVI edición del Premio Europeo Carlos V, galardón que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y que ha estado presidida por su Majestad el Rey Felipe VI.

EL VALOR DE LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA

En esta edición, el premio ha recaído en el político portugués y actual secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, por 'atesorar una larga trayectoria al servicio de Portugal, Europa y la comunidad internacional', ha reconocido Fernández Vara, quien además le ha trasladado su 'más sincera enhorabuena' por el ejercicio de responsabilidad para 'la defensa del diálogo, de la fraternidad, de la solidaridad, del multilateralismo y de la cooperación transfronteriza'. En este sentido, ha ensalzado la unión de España y Portugal con Iberoamérica a través de 'los lazos de la lengua, la cultura, la toponimia y los afectos', al tiempo que ha destacado el valor de la cooperación transfronteriza europea a través de la eurorregión Euroace, que ha contribuido 'de manera decisiva' en el proceso de crecimiento económico y en la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Alentejo, Región Centro y Extremadura 'haciendo realidad una Europa sin fronteras internas'.

 

Mas información


01 四月 2023
El Consejo de Comunidades Extremeñas en el exterior ha celebrado este sábado su segundo y último pleno de la legislatura, que en esta ocasión ha sido de manera presencial, ya que el anterior fue telemático debido a la pandemia Covid 19. A la reunión del pleno de este órgano, que ha estado presidida por la directora de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, también han asistido el portavoz del Gobierno extremeño, Juan Antonio González, y el secretario general de la Presidencia, Fernando Blanco. EMBAJADORES DE EXTREMADURA En este marco, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Juan Antonio González, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha mostrado su gratitud por "llevar la imagen de nuestra tierra a todos los rincones del mundo". De este modo, ha resaltado que "vosotros sois los mejores embajadores" de la imagen de Extremadura en el exterior. "El mejor capital humano que estaba llamado a transformar Extremadura", cuando en los años 60 del pasado siglo se produjo el mayor éxodo en la región hacia otros territorios, con la salida de "más de 600.000 extremeños y extremeñas". Además, González ha subrayado que "el mejor homenaje que os podemos hacer es que sigáis hablando bien de Extremadura, ahora que tenemos motivos suficientes tras estos 40 años de autonomía en los que hemos dado un salto cualitativo y cuantitativo". Así, ha señalado que, en el año 1983, "la tasa de analfabetismo en Extremadura era del 58,3% y hoy día esa tasa no supera el 9%" y "ese mismo nuestra región tenía 11.000 empresas y 40 años después ha triplicado esa cifra superando las 32.700 empresas activas". En cuanto al PIB regional, hace 40 años, Extremadura tenía un PIB de 2.900 millones de euros y ahora es de 20.000 millones de euros. También ha incrementado el volumen de exportaciones, que han pasado de los 450 millones de euros en 1983 a superar la barrera de los 3.000 millones de euros al año. González también ha indicado que la tasa de empleo femenina en 1983 se situaba en el 17% y hoy, 40 años después, la mujer ha conquistado el mercado laboral y su tasa de ocupación alcanza casi el 49%, "nunca hubo tantas mujeres trabajando en esta tierra como ahora". En materia de asistencia sanitaria, ha señalado que "en 1983 Extremadura tenía 175 médicos por cada 100.000 habitantes y hoy esa cifra se ha quintuplicado con 574 médicos por cada 100.000 habitantes". Estos datos, ha incidido el portavoz del Ejecutivo autonómico, reflejan "el cambio tan gigantesco que nuestra región ha dado en estos 40 años", convirtiéndose en un atractivo foco empresarial e industrial, al tiempo que ha recordado que ¿el destino depende de nosotros" con "una oportunidad histórica que no vamos a desaprovechar". PROYECTAR EL PRESENTE PARA GANAR EL FUTURO Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Fernando Blanco, ha agradecido el papel de los extremeños en el exterior, al tiempo que les ha animado a "proyectar el presente para que el futuro sea mejor". Blanco ha señalado que este encuentro va a permitir "hacer balance y planificación de presente y futuro" respecto a nuevas líneas a desarrollar. Además, ha recordado que la pandemia Covid 19 ha contribuido a "rehacer las políticas de acción exterior, de inmigración y de retorno". En este aspecto, ha indicado que Extremadura, en los últimos dos años ha tenido "un saldo migratorio positivo", así como "una esperanza de vida cada vez más alta gracias a las cotas de bienestar". El secretario general de la Presidencia también ha hecho referencia al "carácter de pirámide poblacional invertida", la cual "tenemos que compensarla con inmigración, con la atracción de proyectos empresariales, con políticas activas de empleo y de turismo" para que "esta región pueda ser vanguardista y nos permita darle la vuelta a los datos del INE". MODERNIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES EXTREMEÑAS EN EL EXTERIOR Por otro lado, la presidente de este Consejo y directora de Acción Exterior del Ejecutivo extremeño, Rosa Balas, ha incidido en la importancia de "recordar la relevancia que han tenido, tienen y tendrán, nuestras comunidades extremeñas en el exterior". En este sentido, ha resaltado que "son el espejo de esta tierra fuera de nuestras fronteras" a través de valores como "la solidaridad, la empatía y la participación". Asimismo, Balas ha valorado la fortaleza de las comunidades extremeñas que "han sido capaces de seguir después de la sacudida de la pandemia". Además, la directora de Acción Exterior ha defendido la modernización de estas comunidades para "ser atractivas y atraer a miembros más jóvenes" para garantizar su futuro, al tiempo que ha expuesto la necesidad de incorporar a las mujeres y jóvenes en las juntas directivas para lograr que las comunidades extremeñas en el exterior sean "un fiel reflejo de la sociedad del siglo XXI". II PLENO CONSEJO DE COMUNIDADES EXTREMEÑAS EN EL EXTERIOR A este Pleno han asistido delegados de las vocalías, que representan a las comunidades extremeñas en el exterior: Rosario Afán Muñoz, de la Zona de Andalucía; José Luis Serrano Pavón, representante de la Zona de Castilla La Mancha; Francisco Torres Santos, representante de la Zona de Cataluña; Concepción Buendía Rodríguez, representante de la Zona Centro; Laura Iglesias de Paz, representante de la Zona Centro; Enrique García Pérez, representante de la Zona de Euskadi; Juan de Dios Martín Naranjo, representante de la Zona Extranjero; Francisca Sánchez López, representante de la Zona de Levante; y Esther Carmona Morató, representante de la Zona Norte. También ha contado con la asistencia de representantes institucionales, económicos y sociales. Por parte de la Administración autonómica han asistido la directora general de Administración Local, Inmaculada Bonilla; el secretario general de Educación, Francisco Amaya; el director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación, Alfonso Gómez Goñi; la directora general del IJEX, Sara Durán; y el director general de Turismo, Francisco Martín Simón.

Mas información


24 三月 2023
La Dirección General de Acción Exterior ha organizado la VI Jornada del programa Debatimos Europa, que en esta edición ha contado con la presencia de nueve Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Extremadura. Los centros escolares con este reconocimiento son las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón de Olivenza, el IES Francisco de Orellana de Trujillo, el Colegio María Auxiliadora de Cáceres, el IES Valle del Jerte de Plasencia, el Colegio Sopeña de Badajoz, el IES Sáenz De Buruaga de Mérida, el IES Santiago Apóstol de Almendralejo, el Colegio FEC-Sagrada Familia de Badajoz y el IESO Cella Vinaria de Ceclavín. La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, ha sido la encargada de dar la bienvenida en la Asamblea de Extremadura a los 63 participantes de estos centros educativos extremeños. Por su parte, el secretario general de Educación, Francisco Amaya, ha clausurado este encuentro. Rosa Balas ha explicado que el objetivo de 'Debatimos Europa' es "crear un espacio de debate, de reflexión para que las y los alumnos vean cuál es el mecanismo de funcionamiento para adoptar decisiones de forma conjunta, desde visiones a veces diferentes, para la construcción europea" en las diferentes instituciones comunitarias como el Parlamento Europeo o en el Comité de las Regiones. La responsable extremeña de Acción Exterior ha aprovechado para explicarles el funcionamiento del Comité de las Regiones y cómo Extremadura "tiene un papel activo en el proceso de toma de decisiones". Balas ha subrayado que "las regiones tenemos también un papel importante en el cumplimiento de los grandes objetivos que se marca la UE como por ejemplo el Pacto Verde Europeo, el cumplimiento de los Objetivos de París o la Cooperación Internacional al Desarrollo".

Mas información


16 三月 2023
La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, ha destacado este jueves que "sólo una combinación adecuada entre solidaridad y nuevas oportunidades nos permitirá cambiar el relato de nuestro futuro compartido". Balas ha hecho estas declaraciones en el marco del debate "Aprovechar el talento en las regiones de Europa" con Dubravka Šuica, vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea, que ha tenido lugar en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR), que se celebra esta semana en Bruselas. Rosa Balas ha agradecido a la Comisión Europea su completo trabajo para identificar los desafíos en las regiones de la UE relacionados con la formación, atracción y retención de trabajadores cualificados. Del mismo modo, ha instado a las instituciones comunitarias a abordar las disparidades regionales con el apoyo de políticas territoriales a través de una política de cohesión reforzada. "La pandemia, la invasión rusa de Ucrania o la crisis energética han aumentado la sensación de vulnerabilidad e incertidumbre, especialmente entre los jóvenes. De ahí la responsabilidad que tenemos las autoridades regionales y locales para crear las condiciones e impulsar las decisiones que ofrezcan estabilidad y esperanza", ha añadido.

Mas información


20 三月 2023
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado, este lunes, que la fraternidad entre España y Portugal ha sido fundamental para el progreso de ambos países. En este sentido, el presidente extremeño ha recordado que los dos territorios llagaron casi al mismo tiempo a la democracia, uno desde la república y otro desde una monarquía parlamentaria. Esto, ha incidido, "nos permitió dotarnos de una Constitución gracias a la generosidad de una generación de españoles y portugueses que decidieron salir al encuentro para garantizar años de progreso y paz". Fernández Vara ha hecho estas declaraciones en la entrega del II Premio Nacional Muñoz-Torrero. Al acto también ha asistido la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, y el director general de Política Universitaria, Juan José Maldonado. En este contexto, el jefe del Ejecutivo regional ha señalado que vivimos en un tiempo en los que la mentira está amenazando la convivencia. "Hemos llegado a un punto de colisión y enfrentamiento de la vida pública que tenemos que combatir devolviéndole el respeto a la fraternidad". Solo así, ha insistido, podemos construir un proyecto que tenga futuro.

Mas información


21 三月 2023
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha inaugurado la Feria del Talento Tecnológico 2023 'Extremadura Tech Talent', donde ha valorado las oportunidades de empleo que ofrece la región en los sectores científicos y tecnológicos. Esta Feria, que se celebra en el Edificio Metálico del Campus Universitario de Badajoz, cuenta con la participación de alrededor de 50 empresas extremeñas, nacionales e internacionales, y más de 100 ofertas de empleo tecnológico, científico y digital cualificado como puestos de ingenieros, investigadores, programadores, desarrolladores, analistas, científicos de datos, además de los nuevos perfiles más demandados en la actualidad. Para el consejero, el programa 'Extremadura Tech Talent' es "una respuesta pragmática y directa desde la Administración Pública a través de FUNDECYT-PCTEx, destinando recursos a esta iniciativa de colaboración público-privada para ayudar a la empresa a encontrar este tipo de perfiles". El objetivo de este evento, organizado por la Junta de Extremadura y FUNDECYT-PCTEx, que cuenta con más de 300 inscritos en esta edición, "es solucionar el cuello de botella relacionado con la falta de este tipo de perfiles en Extremadura". También, facilitar el retorno de los extremeños que viven y desarrollan su carrera profesional fuera de la región a través de las posibilidades de trabajo digital y tecnológico que ofrecen las empresas más punteras que operan en la región, "un destino de innovación en el que las políticas de I+D para transferir el conocimiento al mercado empiezan a consolidarse", ha dicho España.

Mas información


24 三月 2023
La Dirección General de Acción Exterior ha organizado la VI Jornada del programa Debatimos Europa, que en esta edición ha contado con la presencia de nueve Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Extremadura. Los centros escolares con este reconocimiento son las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón de Olivenza, el IES Francisco de Orellana de Trujillo, el Colegio María Auxiliadora de Cáceres, el IES Valle del Jerte de Plasencia, el Colegio Sopeña de Badajoz, el IES Sáenz De Buruaga de Mérida, el IES Santiago Apóstol de Almendralejo, el Colegio FEC-Sagrada Familia de Badajoz y el IESO Cella Vinaria de Ceclavín. La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, ha sido la encargada de dar la bienvenida en la Asamblea de Extremadura a los 63 participantes de estos centros educativos extremeños. Por su parte, el secretario general de Educación, Francisco Amaya, ha clausurado este encuentro. Rosa Balas ha explicado que el objetivo de 'Debatimos Europa' es "crear un espacio de debate, de reflexión para que las y los alumnos vean cuál es el mecanismo de funcionamiento para adoptar decisiones de forma conjunta, desde visiones a veces diferentes, para la construcción europea" en las diferentes instituciones comunitarias como el Parlamento Europeo o en el Comité de las Regiones.

Mas información


$footerContentBar.toString()
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información